La tuberculosis pulmonar es una enfermedad infecciosa controlable a nivel comunitario y curable de forma individual, pero dista mucho de estar erradicada. En la actualidad se considera, solo a título orientativo, que al menos 1/3 de la población mundial están infectados por el bacilo de la tuberculosis y cada año continúan apareciendo cerca de diez millones de nuevos casos de esta enfermedad. Se cree que a finales del presente siglo habrá más enfermos tuberculosos que los que había cuando se descubrieron los primeros fármacos antituberculosos.
La tuberculosis en la forma crónica se caracteriza por la aparición, en los vértices primero y después en todo el pulmón, de una infiltración de tubérculos con condensación del tejido pulmonar, reblandecimiento o cavernas por degeneración gaseosa. La produce fundamentalmente el Mycobacterium tuberculosis y, en muy raras ocasiones el M. Bovis. Se contagia casi siempre por inhalación, en pocas ocasiones por ingestión y de forma excepcional por inoculación cutánea. Desde la puerta de entrada habitual, que es el pulmón, se extiende de forma directa, por diseminación broncógena, o es transportado por vía linfática o hematógena por todo el organismo, donde produce lesiones destructivas en el momento de su diseminación o, en virtud de su capacidad de persistencia intracelular, después de largos periodos de latencia. La infección primaria suele ser asintomática, aunque en un pequeño porcentaje cursa con síntomas clínicos. Si bien la primoinfección casi siempre cura, quedan focos distales al inicial con bacilos vivos, capaces de producir, meses o años más tarde, enfermedad tuberculosa. Aunque en la mayoría de los individuos la infección primaria no progresa, produce modificaciones inmunológicas en el huésped que modifican la respuesta a infecciones posteriores o a la reacción de la infección primaria y permiten identificar al infectado (prueba de tuberculina). El lugar habitual de la tuberculosis es el pulmón, pero también puede afectar a otros órganos, por ejemplo en los riñones.
.
Causas y Factores a tener en cuenta.
Contacto con personas que padecen la enfermedad.
Padecer desnutrición.
Condiciones de vida insalubres o de hacinamiento.
Personas con el sistema inmunológico debilitado por quimioterapia, cáncer, lupus, SIDA, etc.
Ancianos y bebés.
.
Síntomas más frecuentes.
Expectoración con sangre.
Tos persistente.
Sudoración abundante, especialmente durante la noche.
Cansancio y fatiga.
Pérdida de peso.
Dolor torácico.
Dificultad respiratoria.
Silibancias.
.
.
.
Referencias y Bibliografía:
- Iseman MD. Tuberculosis. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 345.
- Medline Plus.
- Kumar, Vinay; Abbas, Abul K.; Fausto, Nelson; & Mitchell, Richard N. (2007). Robbins Basic Pathology (8th ed.). Saunders Elsevier. pp. 516-522 ISBN 978-1-4160-2973-1
- Raviglione MC, O\’Brien RJ (2004). «Tuberculosis». En Kasper DL, Braunwald E, Fauci AS, Hauser SL, Longo DL, Jameson JL, Isselbacher KJ, eds.. Harrison\’s Principles of Internal Medicine (16th ed. edición). McGraw-Hill Professional. pp. 953–66. doi:10.1036/0071402357. ISBN 0071402357.
- «Informe OMS para la TBC 2006». Consultado el 10-07-07.
Buenos días se le pueden dar oligoelementos, pero el médico debe de dar su consentimiento.
Un Saludo.
Escribo esta nota es por una causa
q mi hija tiene tuberculosis no se como encontrar una cura mas pronto posible,
estaría tan agradecida un concejo o una recomendación
Buenos días Fanny, por supuesto que existen productos naturales que contienen los nutrientes necesarios para casos como tuberculosis pulmonar. La empresa Rd Nattural realiza formulaciones magistrales. Estos son los adecuados:
AMINO 2: Conjunto de aminoácidos.
VITA B: Conjunto de vitaminas.
OLIGOVIR: Conjunto de minerales.
Si precisa de alguna aclaración, me lo dice y procuraré ayudarla.
Un saludo cordial.
Reyes Rodrigo.
Naturopata.
gracias por ayudarme con la informacion, existe algun producto natural que contenga todo los minerales y vitaminas¨?
Buenos días, verás en esta Web puedes encontrar muchísima información sobre plantas, enfermedades, vitaminas, minerales, aminoácidos y nutrición.
Un saludo cordial.
Reyes Rodrigo
Naturopata
el tema es tan importe sobre las dietoterapia y me gustaria conocer ma s al fonde tde toda las enfermedes y al nutricion